.
Este monovarietal de callet, uva autóctona de las Islas Baleares, se obtiene a partir de racimos seleccionados manualmente provenientes de cepas cultivadas según principios de mínima intervención. Ligero, agradable y envolvente con una acidez marcada, final persistente. Es una delicia. 12% .
Un vino con una fuerte personalidad, equilibrado, compleja y elegante.
12 Volts está elaborado con las variedades autóctonas de Mallorca Callet y Fogoneu (60%), y con las variedades Syrah (20%), Cabernet (10%) y Merlot (10%). Las uvas proceden de viñedos que se cultivan siguiendo una viticultura racional y de mínima intervención.
Un tinto de marcada personalidad, elegante y profundo, que rompe con la idea de que Cigales es una denominación sólo apta para elaborar rosados fragantes y ligeros para un consumo inmediato.
Baltasar Gracián Garnacha Nativa es un proyecto mimado y cuidado desde el principio que proviene de un escarpado paisaje abrigado por el Moncayo con altitudes que oscilan los 900 metros de media. Para su elaboración se utilizan viñedos de más de 80 años, que entregan un vino con la máxima expresión de la variedad reina aragonesa: la Garnacha. Intenso, complejo y elegante, destaca su armonía entre fruta y tostados tanto en nariz como en boca.
La añada de 2011 fue galardona con la Medalla de Oro en el Concurso 'Garnachas del Mundo 2014'
Una gama de aromas a fruta madura, especias, minerales y sabores a café que se combinan agradablemente en el paladar.
Medalla de Oro en Garnachas del Mundo 2016.
Baltasar Gracián es la gama principal de la bodega. Viñedos de gran altitud, diferentes orientaciones y excepcionales suelos de pizarras y gravas que junto con la antigüedad de sus cepas, de tradicional porte en vaso, producen vendimias de una calidad exquisita. 92/100
Formato 0,50L
El mínimo intervencionismo y la fermentación por separado de cada variedad guían su elaboración, culminando en un tinto concentrado, potente y sedoso a la vez.
Tomás Postigo llegó a la Ribera del Duero en el año 1984, y hoy es considerado como uno de los enólogos más veteranos y que mejor conoce la zona.
Lindes de Remelluri Viñedos de Labastida es un vino tinto elaborado por la bodega La Granja de Remelluri en la D.O. La Rioja.
Se trata de un coupage de las variedades típicas de La Rioja Tempranillo, Garnacha y Graciano. Como su nombre indica la uva procede de las lindes de La Granja, fincas limítrofes con La Granja en el municipio de Labastida. La uva la llevan a la bodega algunos de los mejores viticultores del pueblo.
Lindes de Remelluri Viñedos de San Vicente es un vino tinto de la D.O. Rioja elaborado por Granja Ntra. Sra. De Remelluri, bodega que fue adquirida por Jaime Rodríguez Salis y Amaya Hernandorena en 1967. Fueron los encargados de recuperar todas las antiguas tierras perdidas años atrás.