.
Filtros activos
Rosado fresco, frutal y balsámico de nuestras viñas de Manto negro en Binissalem, en un "coupage" con uvas de Mantonegro, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
Color ciruela oscuro y muy intenso. Aromas de fruta muy madura, pasas y un toque suave de miel. Suave y dulce en el paladar. Sabrosa, elegante, con una buena acidez. Final largo, el cual mantiene la fruta. Buena persistencia.
Vino fino, ligero, con muy buena armonía entre acidez y azúcar, ideal para acompañar el foie-gras y los aperitivos.
Vino joven elaborado a partir de las variedades Garnacha Procedente de uvas seleccionadas en viñedos de más de 30 años.
El vino clarete es bastante raro en estos días y sus orígenes se remontan a la Edad Media. El Clarete es casi rosado y el nombre se utiliza para describir vinos tintos muy ligeros / claros de Burdeos. La palabra «clarete» proviene del latín «clarus». El # 5 Se elabora a partes iguales de uva blanca y negra (Garnacha), que se mezclan, fermentan y maceran juntas.
Producción 1.400 botellas
Vino Natural
Vino Rosado Natural, elaborado, sin ningún tipo de aditivo enológico, con uvas de Garnacha tintorera del viñedo de El Cuchillejo (Valladolid) y de otras viñas viejas de las provincias de Segovia y Burgos. Destaca por sus aromas a bayas rojas y su boca sabrosa, fresca y bien estructurada.
Producción 5.000 botellas
Julia Casado siempre cultiva sin agroquímicos, con variedades autóctonas de Bullas y parcelas certificadas en ecológico. Para ella, el vino tiene mucho que ver con la música. Le da una tremenda importancia al terroir, a las armonías, y a la vinculación de los vinos con el lugar, la espera y los silencios. Necesita sentir esa vinculación emocional con el terroir, conectando con la naturaleza y el lugar, de la misma manera que conecta con la música.