.
Filtros activos
Benjamín Romeo elabora Contador a partir de una selección de sus mejores parcelas con viñedos de más de 80 años. Refinado, sofisticado, exquisito y complejo. Muy pocas botellas.
Consumo óptimo: bien conservado "de aquí a la eternidad". 100/100 Parker.
Un gran vino de Rioja estructurado, con taninos redondos y una base de fruta madura que se mantiene en una admirable longitud. En definitiva, un vino con personalidad, que consigue conjugar como pocos la historia del vino de Rioja y la modernidad de su bodega.
La combinación de garnacha y graciano es poco común en Rioja y convierte a este vino en un tinto singular.
Suave, redondo y muy fácil de beber. El best seller de Hacienda López de Haro que nunca falla.
Blanco Fermentado en barricas de roble francés y americano. Limpio, brillante, color amarillo pajizo con destellos verdosos.
Emblemático tinto de la Rioja Alavesa del que destacamos su buena estructura. Ha tenido una crianza en dos fases: primero durante 12 meses en barrica de roble francés y posteriormente durante 6 meses en roble americano.
Este vino se forja en la cepa y es el reflejo del suelo, el clima, la variedad y el cultivo de una familia.
Premio Especial Laffort al Mejor Ecovino Sin Sulfitos Añadidos.
Elaboración natural.
La uva para elaborar este Herrigoia procede de 10 microparcelas y las variedades utilizadas son 85% tempranillo y el resto Viura y Malvasia. 'Herrigoia' destaca como uno de los mejores vinos ecológicos. Filosofía Natural
Producción 20.000 botellas
Premio Gran Oro Ecovino 2023
Plácet es el único vino blanco de Álvaro Palacios y su nombre es de lo más acertado: placet, 'agrada, complace'.
Refinamiento de frutas y flores blancas.
Hacienda Grimón elabora este blanco fermentado en barrica a partir de una muy pequeña producción de Viura. Buscando elaborar un blanco parecido a los de antaño, envejecen esta pequeña producción y logran sutiles aromas de roble tostado sobre un fondo de fruta fresca.