.
Filtros activos
Es un vino de Toro que refleja el carácter frutal de la variedad Tinta de Toro, ideal para acompañar platos de carne.
Vino blanco monovarietal de Sauvignon Blanc. Una fresca expresión de la DO Jumilla que sorprende.
José Pariente Verdejo es la máxima y auténtica expresión de nuestra variedad autóctona. La afirmación más fresca y elegante, elaborada con viñedos de 30 años y una selección de viñas viejas. Su aroma nos ofrece la mineralidad del suelo pedregoso de la zona, combinada con matices de hinojo, anís, fruta blanca y fruta de hueso. En boca resulta untuoso, goloso y elegante, con un suave toque de amargor al final, característico de la variedad Verdejo. Un vino complejo e intenso. La insignia de la casa.
Tagonius Roble es el fruto de un esmerado trabajo de selección de uvas de viñedos en propiedad llenas de nobleza como son Syrah, Merlot, Cabernet sauvignon y Tempranillo que unidas dan lugar a un vino único.
Vino de capa alta, rojo cereza con tonalidades violáceas en ribete. En nariz resaltan los frutos negros en mermelada con algún fondo mineral y leves toques de vainilla aportados por la barrica. En boca se aprecia abundante fruta bien ensamblada con los tostados del roble. Final muy agradable, sabroso y largo.
Un vino para empezar a disfrutar con los Ribera del Duero
Complejidad marcada por su equilibrada estructura , goloso y persistente. Como aperitivo y acompañante de mariscos, crudos y pescados blancos al horno o a la brasa.
Lindes de Remelluri Viñedos de Labastida es un vino tinto elaborado por la bodega La Granja de Remelluri en la D.O. La Rioja.
Se trata de un coupage de las variedades típicas de La Rioja Tempranillo, Garnacha y Graciano. Como su nombre indica la uva procede de las lindes de La Granja, fincas limítrofes con La Granja en el municipio de Labastida. La uva la llevan a la bodega algunos de los mejores viticultores del pueblo.
Lindes de Remelluri Viñedos de San Vicente es un vino tinto de la D.O. Rioja elaborado por Granja Ntra. Sra. De Remelluri, bodega que fue adquirida por Jaime Rodríguez Salis y Amaya Hernandorena en 1967. Fueron los encargados de recuperar todas las antiguas tierras perdidas años atrás.
Posiblemente Haragán, es el vino que mejor representa las cualidades únicas de nuestro viñedo.