.
Filtros activos
Vino blanco elaborado con uvas de la variedad verdejo recogidas de viñedos con una edad promedio de 20 años situado en la región de Valladolid. Pálido, amarillo verdoso, limpio y brillante. Potente y muy afrutado en nariz. En el paladar es fresco y equilibrado con un final largo.
Vino blanco mallorquín cuvée, afrutado, floral con notas almendradas y fresca acidez.
Producción 3438 botellas.
Vino blanco elaborado con uvas tintas, con cuerpo con notas de avellana y acidez suave.
Producción 1152 botellas.
Caballero de Olmedo Verdejo es un vino limpio y brillante, que destaca por su color amarillo con reflejos verdosos.
Robert Parker apuntó en The wine Advocate que es probablemente el vino con la mejor relación calidad/precio del mundo.
Tinto joven de Garnacha y Monastrel presente en todas las guías como una de las mejores compras RCP
Vino elegante, fresco, salino, mineral y muy mediterráneo.
Vino Ecológico y de mínima intervención. Filosofía Natural.
Honoro Vera Garnacha es uno de los vinos españoles con una de las mejores relaciones de calidad bajo precio, que se puede encontrar en más cartas de restaurantes con estrellas Michelín.
Selva Vins es el proyecto personal del veterano viticultor mallorquín Carlos Rodríguez Furthmann. Pequeña bodega ubicada en la Sierra Norte Mallorquina con elaboraciones muy artesanales, con la mínima manipulación posible a los vinos y priorizando las variedades autóctonas.
Selva Vins fue la primera bodega de las islas en sacar al mercado vinos naturales y de mínima intervención con variedades autóctonas, como el primer ancestral (pet-nat) isleño, el primer clarete, uso de barricas de castaño, o monovarietales de uvas autóctonas con fermentación espontánea, entre otras elaboraciones novedosas en ese momento en su tierra natal.
Vino de mínima intervención.
Selva Vins es el proyecto personal del veterano viticultor mallorquín Carlos Rodríguez Furthmann. Pequeña bodega ubicada en la Sierra Norte Mallorquina con elaboraciones muy artesanales, con la mínima manipulación posible a los vinos y priorizando las variedades autóctonas.
Selva Vins fue la primera bodega de las islas en sacar al mercado vinos naturales y de mínima intervención con variedades autóctonas, como el primer ancestral (pet-nat) isleño, el primer clarete, uso de barricas de castaño, o monovarietales de uvas autóctonas con fermentación espontánea, entre otras elaboraciones novedosas en ese momento en su tierra natal.
Vino brisado de mínima intervención.
Selva Vins es el proyecto personal del veterano viticultor mallorquín Carlos Rodríguez Furthmann. Pequeña bodega ubicada en la Sierra Norte Mallorquina con elaboraciones muy artesanales, con la mínima manipulación posible a los vinos y priorizando las variedades autóctonas.
Selva Vins fue la primera bodega de las islas en sacar al mercado vinos naturales y de mínima intervención con variedades autóctonas, como el primer ancestral (pet-nat) isleño, el primer clarete, uso de barricas de castaño, o monovarietales de uvas autóctonas con fermentación espontánea, entre otras elaboraciones novedosas en ese momento en su tierra natal.
Vino de mínima intervención.