.
Filtros activos
Vino naturalmente dulce para cuya elaboración se han utilizado uvas de la variedad Moscatel de Alejandría. Dichas uvas sobremaduraron en la viña hasta que se consiguió una óptima concentración de azúcares que convierten a este vino en un trago gustoso, con recuerdos a fruta muy madura y un paso por boca sabroso y largo.
Espumoso blanco elaborado con uvas de la variedad Macabeu, por la bodega Agustí Torelló Roca situada en la región del Penedès, en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona). Viticultura ecológica.
Selva Vins es el proyecto personal del veterano viticultor mallorquín Carlos Rodríguez Furthmann. Pequeña bodega ubicada en la Sierra Norte Mallorquina con elaboraciones muy artesanales, con la mínima manipulación posible a los vinos y priorizando las variedades autóctonas.
Selva Vins fue la primera bodega de las islas en sacar al mercado vinos naturales y de mínima intervención con variedades autóctonas, como el primer ancestral (pet-nat) isleño, el primer clarete, uso de barricas de castaño, o monovarietales de uvas autóctonas con fermentación espontánea, entre otras elaboraciones novedosas en ese momento en su tierra natal.
Vino de mínima intervención.
Delicado, prolongado, estructurado y de paladar exquisito.
Productos naturales de viñedo ecológico, garantizando el respeto por la naturaleza y la cultura de nuestro entorno: el histórico territorio del Penedès.
Un cava moderno ideal para seducirte en cualquier momento.
Productos naturales de viñedo ecológico, garantizando el respeto por la naturaleza y la cultura de nuestro entorno: el histórico territorio del Penedès.
Un cava moderno ideal para seducirte en cualquier momento.
Productos naturales de viñedo ecológico, garantizando el respeto por la naturaleza y la cultura de nuestro entorno: el histórico territorio del Penedès.
Vino pét-nat de Escursac y Fogoneu. Filosofía natural, método ancestral.
Fresco y afrutado.
Producción 1.800 botellas.
Representa la frescura, el lado más salvaje de la variedad Verdejo. La uva procede de distintas parcelas con suelos arcillo – calcáreos y cantos rodados de la zona de Rueda, que se elaboran por separado. Las cepas tienen entre 20 y 25 años de edad. Aromas a hierba fresca, mineralidad y viveza.
La tradición del vino dulce más casero, el "vi bullit". Dulzura natural bien presente y unos aromas a membrillo, caramelo y confituras.
Vino blanco joven. Afrutado y fresco. Combina su fruta y su frescura con un ligero matiz de madera. Disponible la gama (blanco, rosado y tinto).
Un vino exclusivo, único y diferente que respeta al máximo las características propias varietales y la forma de aproximarse al producto sin enmascarar la esencia del vino.