.
Filtros activos
Marqués de Nombrevilla es un vino de uvas autóctonas procedentes de viñedo de gran altitud. El duro clima de esta zona, con noches frías y largos días soleados, estresa a la viña; unas condiciones únicas para la elaboración de vinos perfectos para los amantes de lo auténtico.
Es el vino más vendido en Noruega.
Equilibrado, fresco, agradable y con un marcado carácter afrutado de mora.
Representa la frescura, el lado más salvaje de la variedad Verdejo. La uva procede de distintas parcelas con suelos arcillo – calcáreos y cantos rodados de la zona de Rueda, que se elaboran por separado. Las cepas tienen entre 20 y 25 años de edad. Aromas a hierba fresca, mineralidad y viveza.
Albariño fresco y elegante con buena acidez, untuoso, frutas blancas y final cítrico.
Medalla Gran Oro Vinespaña 2024
"O Luar do Sil, luna que brilla sobre las aguas del gran río de Valdeorras."
A Toni Sureda le llaman Toni de Son Vell. Es payés, como su padre, Guillem, y como lo fue su abuelo. Que las cosas no cambien puede ser un buen síntoma.
Caberrubia es un fino que proviene de las diferentes añadas del proyecto La Barajuela, de ahí el concepto de vino sin año (non-vintage). El conjunto de todas ellas da lugar a un vino que mantiene el carácter del Pago de Carrascal.
Vino blanco monovarietal de Sauvignon Blanc. Una fresca expresión de la DO Jumilla que sorprende.
José Pariente Verdejo es la máxima y auténtica expresión de nuestra variedad autóctona. La afirmación más fresca y elegante, elaborada con viñedos de 30 años y una selección de viñas viejas. Su aroma nos ofrece la mineralidad del suelo pedregoso de la zona, combinada con matices de hinojo, anís, fruta blanca y fruta de hueso. En boca resulta untuoso, goloso y elegante, con un suave toque de amargor al final, característico de la variedad Verdejo. Un vino complejo e intenso. La insignia de la casa.
Complejidad marcada por su equilibrada estructura , goloso y persistente. Como aperitivo y acompañante de mariscos, crudos y pescados blancos al horno o a la brasa.